viernes, 20 de octubre de 2017
Balón Adidas ICON. Mundial femenino de fútbol 1999 en Estados Unidos
jueves, 5 de octubre de 2017
Balón Adidas Tango Napoli 1980
Hola esféricos! Hoy continuamos con la familia Tango concretamente el balón Tango Napoli de Adidas. Este es un balón típico de la familia de los balones Tango y de los más queridos. El modelo estaba hecho de PVC que era el material que se empezó a utilizar a mediados de los 80 por Adidas. En las fotos mostramos dos modelos Tango Napoli, uno a color y otro en blanco y negro. El más buscado es el de color. Con este balón no se disputaban partidos oficiales en principio. Estaba más bien destinado para categorías inferiores. viernes, 29 de septiembre de 2017
Balón Adidas Stricker de 1970 a 1980.
Hola esféricos! Hace tiempo que tenemos pensado hablar sobre los balones oficiales que se utilizaban en el Reino Unido durante los últimos 60 años, ya que el fútbol inglés casi siempre le ha gustado jugar con ciertos balones. Técnicamente el balón usado en Inglaterra siempre ha sido muy ligero con la intención de dar más espectáculo. En cuanto al diseño hay uno que prevalece no importando la marca del balón, y es que debía ser de 3 paneles alargados como el que se ve en la foto. Desde los años 60 hasta los 80 incluso principios de los 90 el balón escogido para jugar la Premier League siempre tenía estos paneles. Y normalmente el color era el blanco menos algunos casos que podían ser amarillos, marrones o rojos anaranjados. Con lo cual que podemos decir que el balón Adidas Stricker encajaba perfectamente en la cultura futbolística de la Premier League. De hecho con este balón de Adidas varios equipos ingleses jugaron sus partidos durante 1970 a 1980. El Adidas Striker estaba hecho de auténtica piel como se puede ver en las fotos y era bastante ligero.jueves, 14 de septiembre de 2017
Balón antiguo de fútbol. 1800-1850
Hola esféricos! Con el balón de hoy volvemos a los inicios del fútbol. Ya hablamos de este balón en posts anteriores pero hoy tenemos más fotos de lo que podría ser el primer balón de fútbol. Más antiguo que los modelos de 1850 y 1900 que hemos comentado aquí. Este modelo de balón, hecho de piel por supuesto, estaba formado por muy pocos paneles (solamente 4) pero aún así tenía una forma esférica bastante aceptable para aquella época. Este modelo podría datar de 1800 a 1850 sin problemas.
Etiquetas:
Primeros balones de futbol. 1850 - 1900
viernes, 8 de septiembre de 2017
Balón Adidas Meteor Elast. Familia de los Telstar
Hola esféricos! Hoy empezamos una nueva categoría, la familia de los Telstar. Al igual que existe la familia de los Tango y los Azteca, la familia de los Telstar fue la primera que creó Adidas. El modelo de balón de hoy es el Meteor Elast cuyo diseño es al mítico Telstar con sus paneles pentagonales y hexagonales pero los primeros en color rojo, no en negro como el modelo original. También estaba hecho en piel como se puede ver. Un dato a tener en cuenta es que está hecho en España y es curioso porque normalmente la familia Telstar eran Made in France. Suponemos que este modelo se utilizaba para partidos amistosos y de inferiores categorías en España. En próximos artículos mostraremos más balones de la familia Telstar.
Etiquetas:
Familia balones Telstar Adidas
jueves, 3 de agosto de 2017
Balón Crack. Utilizado en el mundial de Chile en 1962
Hola esféricos! Después de un mes de vacaciones volvemos con más artículos. Esperemos que sean de vuestro interés. Hoy os mostraremos fotos del balón Crack del mundial de 1962 en Chile. Los compañeros que nos las han pasado dicen que es un Crack original de época, pero tenemos dudas la verdad. Así que dejamos abierto el tema para que saquéis vuestras propias conclusiones. Para que podáis sacar vuestra opinión os ponemos un balón Crack de la época totalmente original (las dos últimas fotos). Así podréis compararlos. Por cierto nuestros compañeros de soccerballscollection.com
tienen a la venta la reedición de este balón.
jueves, 29 de junio de 2017
Balón Adidas Azteca del mundial de México 1986 en letras rojas y negras.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)















